POLÍTICA DE COOKIES

1. INTRODUCCIÓN

¿Qué son las cookies?

Es un archivo que se descarga en el dispositivo del usuario para acceder a un determinado sitio web para almacenar y recuperar información sobre la navegación que se hace en el ordenador, tablet, móvil u otros. Son las encargadas de por ejemplo, recordar los datos introducidos en un formulario o de que salgan anuncios relacionados con las últimas búsquedas que se han realizado en el buscador.

En este sitio web, las cookies que existen son necesarias para el funcionamiento del mismo.

2. TIPOS DE COOKIES

En función de la entidad que las gestione, estos archivos pueden ser:

  • Cookies propias: son aquellas de las que es responsable el propio editor y que, generalmente, se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de terceros: son aquellas de las que es responsable una entidad distinta del editor y que, generalmente, se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies

En función de la finalidad que tengan, pueden ser:

  • Cookies técnicas: son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, permitiendo el tráfico y la comunicación de datos.
  • Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
  • Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
  • Cookies publicitarias: son las diseñadas específicamente para reunir información de la persona en su dispositivo de visualización de anuncios para enviarle publicidad en base a los temas relevantes que le interesen.
  • Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación.
  • Cookies de redes sociales externas: se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (facebook, youtube, twitter, linkedIn, etc..) y que se generen únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

Por último, y en función del tiempo que permanecen activadas, pueden dividirse en:

  • Cookies de sesión: los datos que recaban y almacenan estas cookies se recogen mientras el usuario navega por la página web, y son eliminadas al cerrar el navegador. Se suelen emplear para almacenar información que interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión.
  • Cookies persistentes: mediante estas cookies los datos continúan almacenados en el terminal durante un período de tiempo determinado, facilitando así el control de las preferencias elegidas sin tener que repetir ciertos parámetros cada vez que se visite el sitio web.

3. COOKIES QUE UTILIZA ESTE SITIO WEB

  1. Cookie: wpEmojiSettingsSupports
    • Dominio: patriciaabogada.es
    • Descripción: WordPress establece esta cookie cuando un usuario interactúa con emojis en un sitio de WordPress. Ayuda a determinar si el navegador del usuario puede mostrar emojis correctamente.
    • Duración: sesión.
    • Tipo: necesaria.
  2. Cookie: cookieyes-consent
    • Dominio: patriciaabogada.es
    • Descripción: CookieYes establece esta cookie para recordar las preferencias de consentimiento de los usuarios, de modo que sus preferencias se respeten en sus visitas posteriores a este sitio. No recopila ni almacena ninguna información personal de los visitantes del sitio.
    • Duración: 1 año.
    • Tipo: necesaria.

4. COOKIES DE REDES SOCIALES

Esta página web dispone de enlaces directos a redes sociales como Facebook, Whatsapp o LinkedIn, lo que puede suponer que estos progamas dispongan de Cookies propias que Patricia Larraya Yebra no controla y por tanto, no asumirá la responsabilidad por estas. Por favor lea la política de privacidad de estas redes sociales para saber que hacen con sus datos personales que procesan usando estas cookies.  En caso de que usted quiera comprobar información sobre las Cookies de estos para saber más acerca de las cookies que utilizan estas redes sociales puede acceder en los siguientes enlaces:

  • Facebook: https://es-es.facebook.com/privacy/policies/cookies/
  • Whatsapp; https://www.whatsapp.com/legal/cookies?lang=es_LA
  • LinkedIn: https://es.linkedin.com/legal/cookie-policy

5. DESHABILITAR COOKIES EN NAVEGADOR

El usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador. Por favor, lee atentamente la sección de Ayuda de su navegador para conocer más acerca de cómo activar el “modo privado” o desbloquear determinadas cookies. 

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:

6. CONTACTO

Cualquier pregunta que usted quiera transmitirnos sobre esta Política de Cookies puede dirigirse al correo patricia.lyabogada@gmail.com.

Scroll al inicio