DIVORCIOS Y SEPARACIONES
Sabemos que afrontar un divorcio o separación es un momento difícil. Por eso, antes de tomar cualquier decisión, te asesoramos sobre tus derechos y deberes, guiándote en cada paso para que te sientas seguro/a en el proceso.
¿CÓMO TRABAJAMOS?
🔍 Análisis personalizado
Cada caso es único. Evaluamos tu situación en detalle para ofrecerte la mejor solución posible.
🤝 Acompañamiento legal y emocional
Desde el inicio hasta la finalización del proceso, estarás acompañado/a para resolver cualquier duda o inquietud.
⚖️ Gestión integral del divorcio
Nos encargamos de todos los trámites legales para que no tengas que preocuparte por el papeleo.

PREGUNTAS FRECUENTES
❓¿Cómo elegir un buen abogado para divorciarme?
Es fundamental que el abogado tenga experiencia en derecho de familia y, además, te ofrezca apoyo personalizado, ya que este proceso no solo es legal, sino también emocional.
❓¿Qué diferencia hay entre divorcio y separación?
La principal diferencia, es el vínculo entre las dos personas, en la separación permanece pese a que los cónyuges no convivan en la misma vivienda y puede ser temporal o indefinido. En cambio, el divorcio produce la extinción de ese vínculo entre las dos personas siendo definitivo. No obstante, en ambas situaciones se deben acordar medidas respecto a los hijos/as, la vivienda o las mascotas, si existen.
❓¿Qué es lo primero que debo hacer para divorciarme?
❓¿Cuánto cuesta un divorcio?
El precio depende de la complejidad del caso. Un divorcio de mutuo acuerdo suele ser más económico que uno contencioso. En nuestro despacho, el coste comienza desde 400 euros.
❓¿Mutuo acuerdo o contencioso?
Si estás pensando en divorciarte o separarte seguro que estás ya familiarizado con estos conceptos, y si no es así, desde aquí te lo explicamos. En un proceso de mutuo acuerdo los cónyuges están conformes con las medidas que se indiquen respecto a los hijos/as, vivienda o pensiones entre otros, en cambio, en un procedimiento contencioso la pareja no consigue llegar a un acuerdo y hay que acudir al Juzgado para tomar las medidas que correspondan.
Para nosotros, lo que prima en este tipo de procedimientos en caso de tener hijos/as, es su bien estar, el interés superior del menor es lo más importante y trabajaremos juntos en cada paso para lograrlo.
❓¿Quién se queda con la casa en un divorcio?
Depende de varios factores. Si hay hijos menores, normalmente el uso de la vivienda se asigna al progenitor con la custodia hasta que los hijos cumplan 18 años. También es posible acordar la venta de la vivienda o un régimen de casa nido, en el que los hijos permanecen en la vivienda y los progenitores se alternan en ella.
❓¿Qué es la pensión compensatoria?
En pocas palabras, es una cantidad de dinero que el cónyuge que se ha visto perjudicado por el divorcio o separación recibe de su pareja. El requisito fundamental es que la calidad de vida que se tenía siendo pareja disminuye por esa separación o divorcio.
❓¿Qué es un convenio regulador? ¿Se puede cambiar el convenio regulador?
Es el acuerdo que regula aspectos como la custodia de los hijos, régimen de visitas, pensión de alimentos y reparto de bienes. Puede modificarse si hay un cambio sustancial en las circunstancias.
📞 ¿Necesitas asesoramiento sobre tu divorcio o separación?
Contacta con nuestro despacho en Alcalá de Henares y te ayudaremos a tomar las mejores decisiones con total seguridad.