AMENAZAS
En nuestra experiencia, cada caso es único. No todas las amenazas constituyen un delito, por lo que antes de tomar cualquier acción legal, es fundamental analizar el contexto. Te escucharemos, evaluaremos la situación y te asesoraremos sobre los mejores pasos a seguir para protegerte.
¿QUÉ SE CONSIDERA UN DELITO DE AMENAZAS?
El Código Penal define el delito de amenazas como cualquier expresión o acto que busque intimidar, poner en peligro o causar daño a una persona o a sus seres queridos. Para que se considere delito, la amenaza debe implicar la advertencia de un hecho que también sea punible según la ley.
TIPOS DE AMENAZAS: TODO LO QUE DEBES SABER
Las amenazas pueden clasificarse en distintas categorías según su forma y gravedad. A continuación, te explicamos los tipos más comunes:
✅ Amenazas condicionales: dependen de que la víctima realice o deje de hacer algo. Ejemplo: «Si no haces esto, mataré a tus hijos.»
✅ Amenazas no condicionales: al contrario que las anteriores, no dependen de ninguna condición. Ejemplo: «Te voy a matar.»
✅ Amenazas dirigidas a grupos de personas: son las que se refieren a colectivos específicos. Por ejemplo: «Mataré al primer extranjero que vea.»
✅ Amenazas con denuncia de otro delito: se utiliza un delito previo como medio de coacción. Ejemplo: «Si no haces esto, iré a la policía y contaré lo que hiciste.»
¿Es una amenaza grave o leve?
Para determinar la gravedad de una amenaza según el Código Penal, es necesario analizar las circunstancias específicas de cada caso.

¿CÓMO DENUNCIAR UN DELITO DE AMENAZAS?
Si has sido víctima de amenazas, sigue estos pasos para denunciar y protegerte:
🔎 1. Reúne todas las pruebas: en primer lugar, guarda mensajes, grabaciones, capturas de pantalla y busca testigos que puedan acreditar lo sucedido.
🚔 2. Presenta una denuncia: puedes hacerlo en la comisaría de policía o en el juzgado de guardia. Lleva tu DNI y proporciona todos los detalles del caso.
⚖ 3. Consulta a un abogado especialista: un profesional te asesorará para que tomes las mejores decisiones y protejas tus derechos.
PREGUNTAS FRECUENTES
❓ ¿Cuándo una amenaza se considera delito?
Para que una amenaza sea delito, debe cumplir tres requisitos:
✔ Anunciar un daño futuro.
✔ Provocar intimidación en la víctima.
✔ Determinar claramente el daño que se pretende causar.
❓ ¿Qué tipo de delito es amenazar a alguien?
Depende del caso. Según el Artículo 169 del Código Penal, puede ser un delito leve o grave, con penas que varían según la modalidad de la amenaza.
❓ ¿Qué palabras se consideran una amenaza?
No importa solo el lenguaje, sino la intención detrás de las palabras. Si buscan intimidar y generar miedo con un daño futuro, pueden considerarse amenazas.
❓ ¿Cuál es la pena por el delito de amenazas?
La condena puede ir desde 6 meses hasta 5 años de prisión, dependiendo de la gravedad y si se ha solicitado una recompensa a cambio.
📞 ¿HAS SIDO VÍCTIMA DE AMENAZAS?
Si estás enfrentando una situación de amenaza, contacta con nuestro despacho en Alcalá de Henares. Nuestra abogada especialista te asesorará para proteger tus derechos.